Silvia Federici - (1942, Parma, Italia), escritora, profesora y activista feminista italo-estadounidense. Se sitúa en el movimiento autónomo dentro de la tradición marxista desde done ha emprendido profundas críticas siguiendo las intuiciones feministas sobre el trabajo de reproducción y su relaciones capitalistas, que desde la década de 1970 la llevaron a participar en el Comité Internacional por el Salario al Trabajo Doméstico con su sede en la ciudad de Nueva York.
Reencantar el mundo. El feminismo y la política de los comunes
$400.00
En existencia
Común, procomún, comunes, comunales… las denominaciones varían, pero todas ellas apuntan a formas de propiedad, uso y aprovechamiento de los recursos, la vida y el planeta que no pasan ni por la mercancía ni por el Estado. En este libro, Silvia Federici explora la noción de lo común. Nos dirige la mirada hacia la gran expropiación, todavía en curso, que supone la inacabable imposición del capitalismo. Los comunes, las formas de organización comunitaria de los ecosistemas humanos, existen desde que se formaran las primeras sociedades. Y los comunes han sido el objeto prioritario de sucesivas rondas de rapiña y cercamiento capitalista, que todavía hoy persisten sobre la tierra, el cuerpo, la vida y el conocimiento, especialmente cuando estas materias se dicen en femenino.
En existencia
Valoraciones
No hay valoraciones aún.