Descripción

Se trata de un libro de diarios, conversaciones, relatos y apuntes teóricos sobre la precarización de la existencia dicha en femenino. Una experimentación de narración coral e inacabada, en nombre propio, en búsqueda de nombres comunes que hablen de nuestra precariedad, flexibilidades y movilidades, pero que hablen de ellas lejos de los fetiches y de los iconos, que les pongan huesos y piel y carne e historia: que cuenten de qué cuerpos, tiempos y espacios están hechas, que digan qué deseos, trayectorias y rechazos las conforman…

Reseñas

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “A la deriva: Por los circuitos de la precariedad femenina”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *