Filosofía de los pueblos originarios/ Philosophy of the indigenous peoples
$200.00
Este libro refleja la experiencia de un diálogo intercultural entre pensadores de los pueblos originarios de tres etnias (tzeltal, tzotzil y binnizá), estudiantes de filosofía de la Universidad Autónoma de Chiapas, México y de la clase de humanidades de Ball State University, Estados Unidos. El diálogo ocurrió en Chiapas y gravitó sobre la obra de Luis Villoro: Los cinco momentos del indigenismo en México. Este libro colectivo incorpora voces del pensamiento filosófico de los pueblos originarios a través de sus experiencias de vida, su fuerza lingüística, su conexión con la naturaleza y su vida comunitaria. El diálogo intercultural es el acto de escucha transfronterizo que escucha la palabra del desposeído y de la tierra que nos da la vida para hallar esperanza.
In stock
Este libro refleja la experiencia de un diálogo intercultural entre pensadores de los pueblos originarios de tres etnias (tzeltal, tzotzil y binnizá), estudiantes de filosofía de la Universidad Autónoma de Chiapas, México y de la clase de humanidades de Ball State University, Estados Unidos. El diálogo ocurrió en Chiapas y gravitó sobre la obra de Luis Villoro: Los cinco momentos del indigenismo en México. Este libro colectivo incorpora voces del pensamiento filosófico de los pueblos originarios a través de sus experiencias de vida, su fuerza lingüística, su conexión con la naturaleza y su vida comunitaria. El diálogo intercultural es el acto de escucha transfronterizo que escucha la palabra del desposeído y de la tierra que nos da la vida para hallar esperanza.
Editorial | |
---|---|
Autor | |
Año | 2022 |
Reviews
There are no reviews yet.