Silvia Federici - (1942, Parma, Italia), escritora, profesora y activista feminista italo-estadounidense. Se sitúa en el movimiento autónomo dentro de la tradición marxista desde done ha emprendido profundas críticas siguiendo las intuiciones feministas sobre el trabajo de reproducción y su relaciones capitalistas, que desde la década de 1970 la llevaron a participar en el Comité Internacional por el Salario al Trabajo Doméstico con su sede en la ciudad de Nueva York.
Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria
$375.00
(In stock (can be backordered))
De la emancipación de la servidumbre a las herejías subversivas, un hilo rojo recorre la historia de la transición del feudalismo al capitalismo. La acumulación originaria exigió la derrota de los movimientos urbanos y campesinos, que normalmente bajo la forma de herejía religiosa reivindicaron y pusieron en práctica diversos experimentos de vida comunal y reparto de riqueza. Su aniquilación abrió el camino a la formación del Estado moderno, la expropiación y cercado de las tierras comunes, la conquista y el expolio de América, la apertura del comercio de esclavos a gran escala y una guerra contra las formas de vida y las cultura populares. Al analizar la quema de brujas, Federici no sólo desentraña uno de los episodios más inefables de la historia moderna, sino el corazón de una poderosa dinámica de expropiación social dirigida sobre el cuerpo, los saberes y la reproducción de las mujeres.
In stock (can be backordered)
De la emancipación de la servidumbre a las herejías subversivas, un hilo rojo recorre la historia de la transición del feudalismo al capitalismo. La acumulación originaria exigió la derrota de los movimientos urbanos y campesinos, que normalmente bajo la forma de herejía religiosa reivindicaron y pusieron en práctica diversos experimentos de vida comunal y reparto de riqueza. Su aniquilación abrió el camino a la formación del Estado moderno, la expropiación y cercado de las tierras comunes, la conquista y el expolio de América, la apertura del comercio de esclavos a gran escala y una guerra contra las formas de vida y las cultura populares. Al analizar la quema de brujas, Federici no sólo desentraña uno de los episodios más inefables de la historia moderna, sino el corazón de una poderosa dinámica de expropiación social dirigida sobre el cuerpo, los saberes y la reproducción de las mujeres.
Editorial | |
---|---|
Autor | |
Año | 2020 |
Reviews
There are no reviews yet.