El panfleto de Sexby es uno de los textos más famosos producidos por la revolución inglesa que tuvo lugar entre 1640 y 1660. Es, tras las obras de Maquiavelo, La Boétie y algunos otros, un clásico de la crítica de la dominación. Su originalidad radica, en primer lugar, en el hecho de estar explícitamente dirigido, al contrario que sus precedentes, contra un tirano con nombre y apellidos, al que se incita a dar muerte sin contemplaciones y por cualquier medio disponible. […] [de la presentación, atribuida a Guy Debord].

Este clásico de la crítica social, que no ha perdido ni un ápice de su vigencia y que fue reivindicado a finales del siglo xx por el ambiente situacionista, es prácticamente desconocido en nuestra lengua; hasta donde se sabe, se encontraba inédito en España, aunque ha sido editado recientemente en Costa Rica.

Editorial

Autor

Año

2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Matar no es asesinar. Brevemente examinado en tres cuestiones”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Matar no es asesinar. Brevemente examinado en tres cuestiones
$310.00

In stock